
Cada año, en el mes de marzo, se conmemora la Semana Mundial del Cerebro con el propósito de sensibilizar a la población global sobre la relevancia de la salud cerebral.
Se trata de una iniciativa de gran alcance que busca promover el respaldo a la investigación sobre el cerebro y su impacto en nuestra vida diaria, además de difundir los avances y beneficios de las neurociencias.
En 2025, la Semana Mundial del Cerebro se llevará a cabo del 10 al 16 de marzo.
En 1996, la Dana Alliance for Brain Initiatives impulsó la creación de esta semana conmemorativa en Estados Unidos, contando con la colaboración de aproximadamente 160 organizaciones profesionales. Su enfoque inicial estuvo en la investigación, el tratamiento y la prevención de enfermedades cerebrales.
Actualmente, este evento reúne a cerca de 7,300 miembros en 120 países, incluyendo universidades, hospitales, asociaciones profesionales, agencias gubernamentales y centros educativos.
El cerebro: el centro de control del organismo
El cerebro es un órgano altamente complejo que dirige la actividad del sistema nervioso y se encuentra ubicado en la parte superior y frontal de la cavidad craneal. Es una pieza clave del Sistema Nervioso Central (SNC) y está compuesto por millones de neuronas encargadas de regular diversas funciones esenciales del cuerpo y la mente:
-Regula funciones vitales como la respiración, la presión arterial y la temperatura corporal.
-Gestiona procesos cognitivos como la memoria, la percepción y el aprendizaje.
-Permite el razonamiento, la toma de decisiones y las emociones.
-Procesa la información sensorial recibida.
-Coordina los movimientos del cuerpo.
-Influye en el comportamiento y las emociones.
Durante la Semana Mundial del Cerebro, se organizan actividades tanto presenciales como virtuales, dirigidas a personas de todas las edades. Estas incluyen ferias temáticas, juegos, experimentos, exposiciones y dinámicas interactivas, con el fin de fomentar el conocimiento sobre la función e importancia del cerebro de una manera educativa y entretenida.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/semana-mundial-del-glaucoma/