
Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración responderá con una serie de acciones, las cuales serán reveladas el próximo fin de semana.
Sin precisar detalles, adelantó que estas acciones incluirán tanto medidas arancelarias como no arancelarias y que será el domingo 9 de marzo, en una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde informará a la ciudadanía sobre ellas.
«Siempre hemos apostado por el diálogo y la negociación, en un marco de respeto a nuestras soberanías. Sin embargo, la decisión de Estados Unidos afecta a empresas nacionales y extranjeras establecidas en nuestro país, por lo que hemos decidido responder con acciones concretas que anunciaré públicamente el próximo domingo», afirmó la mandataria.
Indicó que no existen motivos válidos que respalden la decisión del gobierno de Trump, ya que su administración ha logrado avances en materia de seguridad.
«Es claro: no hay motivo ni justificación para esta medida, que tendrá consecuencias negativas para nuestros pueblos y naciones. Hemos insistido en la importancia de la cooperación y la coordinación entre ambas naciones, siempre bajo el principio de respeto mutuo, sin subordinación ni injerencias», declaró.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que México exige respeto como nación soberana y que su gobierno ha trabajado en la cooperación humanitaria para frenar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos.
Asimismo, enfatizó que la crisis de consumo de opioides en Estados Unidos es un problema de salud pública que debe ser atendido por su gobierno. «Como hemos expresado en múltiples ocasiones, Estados Unidos debe asumir su responsabilidad ante esta crisis, que ha cobrado la vida de miles de personas en su territorio. También deben tomar medidas contra los grupos delictivos que introducen ilegalmente precursores de fentanilo a través de sus aeropuertos, así como contra quienes producen, distribuyen y comercializan esta droga dentro de su país, poniendo en riesgo a su población», concluyó.