
En su primer informe como órgano autónomo, el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México informó que en la capital del país, 350 mil personas salieron de la pobreza extrema de 2018 a 2022, al pasar de 18.7 a 14.7 por ciento el número de de capitalinos que se encontraban en esta condición.
En ese mismo periodo, la pobreza multidimensional bajó de 64.8 a 62.9 por ciento; una reducción cercana a dos puntos porcentuales; es decir, alrededor de 110 mil personas dejaron la condición de pobreza multidimensional, que incluye carencias en materia de vivienda, salud, educación, seguridad social, agua, drenaje, y entre otros.
La consejera presidenta de Evalúa Ciudad de México, Araceli Damián González, indicó que lo anterior, demuestra una la disminución más alta en pobreza extrema y pobreza multidimensional, después de la crisis de los 90.
A nivel general, la pobreza por ingresos descendió de 47.7 a 42.9 por ciento, entre 2018 y 2022, una reducción de 389 mil personas, mientras que el número de capitalinos en condición de pobreza extrema por ingresos bajó nueve puntos porcentuales; es decir, se registraron 630 mil personas menos en esta condición.
Mientras tanto, en lo que se refiere a la desigualdad, de 2018 a 2022, la Ciudad pasó de .68 a .64.