
La Ciudad de México y su zona metropolitana enfrentarán entre cuatro y cinco ondas de calor durante la temporada seca-caliente.
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), estas olas de calor ocurrirán en abril y mayo, con temperaturas que superarán los 32 grados Celsius.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que estos episodios de calor intenso tendrán una duración promedio de seis a siete días.
Guillermo Ayala, director de Alerta Temprana de la SGIRPC, recomendó a la población evitar la exposición directa al sol por más de 20 minutos, mantenerse hidratados y asegurarse de que los ventiladores cumplan con las normas de seguridad para prevenir cortocircuitos.
“Las temperaturas se mantendrán por más de tres días con valores de 32 o 33 grados, lo que activará la onda de calor en la Ciudad de México”, explicó.
Las autoridades también sugieren no exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, vestir ropa clara y evitar el consumo de alcohol durante estos periodos.
De acuerdo con el SMN, en la última década las ondas de calor se han vuelto más frecuentes y prolongadas. En los años 80, estos eventos duraban aproximadamente cinco días, mientras que en la década de 2020 han llegado a extenderse hasta por 30 días.
El número de ondas de calor anuales también ha aumentado, pasando de menos de una por año en los años 80 a un promedio de cuatro en la actualidad.
Esta semana, el aumento de temperatura ya se hizo notar en la capital del país, donde se ha visto a ciudadanos y turistas protegiéndose del sol con sombrillas en el Zócalo.
Según datos de la SGIRPC en su cuenta de X, durante febrero las temperaturas máximas oscilaron entre 23 y 28.1 grados Celsius, alcanzando los 28 grados en varias estaciones de monitoreo en los últimos días del mes.
El récord histórico de temperatura en la Ciudad de México se registró el 25 de mayo del año pasado, cuando el Observatorio de Tacubaya reportó 34.7 grados Celsius, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Recomendaciones:
-Evita consumir alimentos en la vía pública, ya que el calor acelera su descomposición.
-No te expongas al sol por largos periodos.
-Mantente hidratado, especialmente si eres adulto mayor o niño.