
Se espera que el frente frío número 29 permanezca como estacionario, extendiéndose desde el norte del Golfo de México hasta el noreste y oriente de México. Este sistema interactuará con una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Veracruz y el sureste del país, favoreciendo lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además, se pronostican chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas, así como lluvias aisladas en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Tabasco.
Por otro lado, la masa de aire frío asociada a este sistema mantendrá temperaturas de frías a muy frías en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con condiciones gélidas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. También se prevén fuertes rachas de viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que el frente frío número 29 deje de influir en el país durante la tarde-noche.
Asimismo, la entrada de aire húmedo procedente del Océano Pacífico generará chubascos con posible caída de granizo en Guerrero y lluvias dispersas en algunas áreas de Michoacán. En el noroeste de México, se pronostica la llegada de un nuevo frente frío, el cual estará acompañado de una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera. Esto, en combinación con la corriente en chorro subtropical, originará vientos fuertes, tolvaneras y lluvias dispersas en Baja California, así como la posibilidad de nevadas o aguanieve en zonas montañosas de este estado durante la madrugada del sábado.
En contraste, sistemas anticiclónicos sobre el Pacífico central, el sur del país y la península de Yucatán, junto con bajos niveles de humedad, reducirán las probabilidades de precipitación en el noroeste, norte y occidente del territorio. No obstante, el ambiente será cálido por la tarde, con temperaturas elevadas en los estados costeros del Pacífico y algunas zonas del norte y sureste del país, alcanzando entre 40 y 45 °C en Michoacán y Guerrero.
Pronóstico de lluvias
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas y Tabasco.
Nota: Las lluvias intensas pueden provocar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
Pronóstico de temperaturas:
Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla (suroeste), Morelos, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas altas de Durango.
Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Áreas serranas de Chihuahua.
Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Regiones de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Mínimas de 0 a 5 °C: Algunas zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje:
Condiciones en el Valle de México
Se espera un día con nubosidad variable. Durante la mañana, se presentarán bancos de niebla en el norte y oriente del Estado de México, con temperaturas frescas a frías y heladas en las zonas altas. En la tarde, el ambiente será cálido a caluroso, alcanzando de 30 a 35 °C en el suroeste del Estado de México. Existen probabilidades de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Temperaturas en la Ciudad de México: Mínima de 9 a 11 °C y máxima de 25 a 27 °C.
Temperaturas en Toluca: Mínima de 4 a 6 °C y máxima de 22 a 24 °C.