
La Comisión Nacional de la Megalópolis (CAMe) declaró la segunda Contingencia Ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México, luego de que a las 17:00 horas se registrara una concentración máxima de ozono de 157 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Este fenómeno se debe a la presencia de un sistema de alta presión en la zona oriental del Valle de México, lo que generó vientos ligeros y variables a lo largo del día. Estas condiciones, sumadas a una intensa radiación solar, propiciaron la acumulación de los compuestos precursores del ozono, favoreciendo la formación de este contaminante.
Ante esta situación, las autoridades han activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono con el propósito de reducir la exposición de la población a la contaminación atmosférica y minimizar los riesgos para la salud, además de disminuir la generación de contaminantes.
Restricciones a la circulación vehicular
Debido a la contingencia, el jueves 27 de febrero de 2025 se aplicarán restricciones al tránsito de ciertos vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México con el fin de mejorar la calidad del aire en la región. Las restricciones estarán vigentes de 5:00 a 22:00 horas e incluyen:
-Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
.Vehículos particulares con holograma 1, si su último dígito de placa es 1, 2, 4, 6, 8 o 0.
.Vehículos particulares con holograma «00» y «0» con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
-Vehículos sin holograma de verificación, como los antiguos, de demostración, nuevos, con pase turístico, placas extranjeras o placas con solo letras, que tendrán las mismas restricciones que los de holograma 2.
-Unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca y con matrícula terminada en número par deberán suspender su circulación en un 50%.
-Vehículos de carga, tanto locales como federales, no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo los registrados en el Programa de Autorregulación de la CDMX o el Estado de México.
-Taxis con hologramas «00», «0», «1» o «2» deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas si están dentro de las disposiciones anteriores.
Vehículos exentos de las restricciones
Podrán seguir circulando:
-Vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con matrícula ecológica o holograma de exento.
-Vehículos con holograma «00» o «0» vigente, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
-Automóviles particulares usados para emergencias médicas.
-Taxis con restricciones del programa «Hoy No Circula» podrán circular de 5:00 a 10:00 horas.
-Unidades de emergencia como ambulancias, patrullas, bomberos, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
-Transporte escolar y de personal con verificación vigente y autorización correspondiente.
-Vehículos de servicios funerarios con holograma vigente.
-Automóviles para personas con discapacidad con el permiso o placas correspondientes.
-Transporte de residuos y materiales peligrosos con la autorización necesaria, excepto aquellos que transportan combustibles.
-Transporte público de pasajeros y turismo, siempre que cumpla con la verificación vehicular vigente.
-Vehículos de carga con productos perecederos en unidades refrigeradas y camiones revolvedores de concreto.
-Motocicletas quedan exentas de las restricciones.
Estas medidas buscan reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la región.