
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó esta mañana que el Papa Francisco tuvo una noche tranquila y continúa descansando. El informe médico destacó que, aunque su estado sigue siendo crítico pero estable, no ha presentado episodios respiratorios graves a causa de su doble neumonía y sus niveles en sangre permanecen equilibrados.
Se recordó que el martes se le realizó una tomografía para monitorear su evolución, manteniendo un pronóstico reservado respecto a su recuperación. A pesar de su estado de salud, el pontífice ha seguido desempeñando algunas funciones, como la reciente designación de Andrés Sáinz Márquez como obispo de San Juan de Los Lagos y de José Francisco González González como arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, quien hasta ayer era obispo de Campeche.
El Papa Francisco lleva trece días hospitalizado debido a la neumonía, convirtiéndose en su internación más prolongada desde que asumió el liderazgo de la Iglesia católica en marzo de 2013. Para la noche de este miércoles, a partir de las 21:00 horas (tiempo local), se ha programado por tercera vez consecutiva una vigilia de oración en la Plaza de San Pedro, donde ya se han congregado numerosos fieles y cardenales en jornadas anteriores. Desde el inicio de la semana, el pontífice argentino ha mostrado una recuperación paulatina tras la crisis respiratoria que sufrió el sábado.
El lunes, el Papa realizó una llamada a la parroquia de Gaza, como ha hecho desde el inicio del conflicto en la región, y aprobó varias canonizaciones. Líderes mundiales han expresado su apoyo, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump, el presidente francés Emmanuel Macron y el mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien lo describió como «un líder ético para la humanidad».