
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su intención de lograr un acuerdo con el gobierno de Donald Trump respecto a la imposición de aranceles. Esto ocurre tras las declaraciones del mandatario estadounidense y a pocos días de que venza la tregua acordada para el 4 de marzo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum instó a considerar la declaración completa de Trump, no solo lo relativo a los aranceles a México y Canadá, sino también su referencia a la reciprocidad comercial entre ambas naciones. Asimismo, aseguró que continúan las negociaciones entre los funcionarios de ambos países.
Por su parte, Trump insistió en que la aplicación de los aranceles seguirá su curso, a pesar de los esfuerzos de México y Canadá por reforzar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos antes del plazo establecido.
«La negociación debe cerrarse esta semana», declaró Sheinbaum, subrayando que los diálogos siguen en marcha y expresando su expectativa de alcanzar un acuerdo con Washington.
Ante la amenaza arancelaria de Trump, tanto México como Canadá han implementado acciones. Según la agencia AFP, México desplegó 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, en un contexto donde más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino ese país.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, destacó la necesidad de estar preparados ante la incertidumbre de la administración de Trump. Advirtió que la amenaza arancelaria es real y podría extenderse en el tiempo, aunque aseguró haber recibido comentarios favorables de funcionarios estadounidenses sobre los esfuerzos de Canadá para mejorar la seguridad fronteriza.
Si los aranceles se materializan, podrían afectar cadenas de suministro clave, como la automotriz. Además, Washington ha intensificado la presión sobre aliados y rivales con la posible aplicación de «aranceles recíprocos», lo que ha provocado nuevas negociaciones internacionales.