
En la localidad de Bermejillo, en el municipio de Mapimí, Durango, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó que los Programas para el Bienestar siguen vigentes, se fortalecen y están protegidos como derechos constitucionales.
Montiel Reyes explicó que cuando la Presidenta se comprometió con la construcción del «Segundo Piso de la Transformación», significaba no solo la continuidad de estos programas, sino también su fortalecimiento y la creación de nuevas iniciativas. Esto lo mencionó tras el anuncio del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, sobre la firma, en el transcurso del mes, del convenio de Universalidad para Personas con Discapacidad en colaboración con el Gobierno de México.
Al finalizar una gira de trabajo durante el fin de semana por los municipios de Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y Mapimí, Durango, junto con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se informó sobre la implementación de tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, siguiendo instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal.
La secretaria Montiel Reyes enfatizó que la meta es lograr la universalidad de estos programas. En particular, se iniciará el registro de mujeres de 60 años para la Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el esfuerzo de todas las mujeres a lo largo de su vida, especialmente de las adultas mayores, quienes han dedicado su vida al bienestar de sus familias y comunidades.
Este programa está dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años, y aquellas que ya cuentan con su tarjeta han recibido su primer depósito de 3 mil pesos bimestrales, directamente y sin intermediarios, a través del Banco del Bienestar.
Además, Montiel Reyes destacó la implementación del programa Salud Casa por Casa, que ofrecerá atención médica gratuita a 13.6 millones de beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad. También informó que continúa el Censo Salud y Bienestar, con 6.6 millones de personas visitadas hasta el momento, y que ya está en marcha la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica.
Finalmente, subrayó que la transformación del país ha sido pacífica gracias a la consolidación de derechos para la población. Los Programas de Bienestar llegaron para quedarse y fueron incorporados en la Constitución, lo que representa un logro colectivo del pueblo mexicano en su camino hacia la transformación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/reafirma-ariadna-montiel-en-durango-el-compromiso-del-gobierno-con-la-equidad-de-genero-y-el-respaldo-a-las-mujeres/