
Ismael «El Mayo» Zambada solicitó al gobierno de México que gestione su regreso al país, argumentando que su traslado a Estados Unidos, donde está detenido desde julio pasado, fue ilegal debido a que fue secuestrado en Culiacán, Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exlíder del Cártel de Sinaloa hizo llegar su solicitud al Consulado de México en Nueva York a través de un asesor legal. En el documento, además de pedir su repatriación, exige garantías de que no se le aplique la pena de muerte, como han solicitado los fiscales estadounidenses.
Zambada insiste en que el Estado mexicano debe intervenir de inmediato para asegurar que no se le imponga ni ejecute la pena capital. Al respecto, Sheinbaum señaló que revisarán la petición y que el asunto será planteado ante la Fiscalía General de la República (FGR), la cual ya investiga las circunstancias de su detención. La FGR ha confirmado que Zambada fue secuestrado en México y llevado por la fuerza a Estados Unidos.
La presidenta informó que el próximo martes, durante el informe de seguridad, el fiscal Alejandro Gertz Manero presentará avances sobre la investigación del presunto secuestro y la solicitud de información a Estados Unidos, incluyendo detalles sobre el piloto de la aeronave que trasladó a Zambada de Culiacán a Texas.
En su carta, el exlíder del Cártel de Sinaloa señala que fue secuestrado en julio del año pasado por órdenes de Joaquín Guzmán López, alias «El Güero», hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien lo entregó a las autoridades estadounidenses en Texas. Actualmente, enfrenta cargos en Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y delincuencia organizada, delitos por los cuales la fiscalía ha solicitado la pena de muerte. En respuesta, Zambada exige la protección del gobierno mexicano y su repatriación.