
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre las acciones más relevantes realizadas en el territorio nacional durante la jornada de ayer, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. En los operativos efectuados en once estados del país, se llevaron a cabo diversas detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego y drogas.
Los estados donde se realizaron estas acciones incluyen Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
En Baja California, particularmente en Tijuana, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal arrestaron a tres individuos que se transportaban en un vehículo, decomisando un arma larga, un cargador, 21 cartuchos y 7.4 kilogramos de heroína, con un valor estimado de 5.3 millones de pesos.
En Chihuahua, en Ciudad Juárez, personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal detuvieron a una persona en posesión de seis kilogramos de metanfetamina y pastillas de fentanilo, con un valor de 2.2 millones de pesos en el mercado.
En la Ciudad de México, operativos en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Tlalpan permitieron a la Defensa Nacional, GN y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ejecutar cateos en cinco inmuebles, deteniendo a ocho personas y asegurando un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y dos motocicletas.
En Guanajuato, en Acámbaro, el Ejército y la GN detuvieron a un individuo en posesión de 40 dosis de marihuana, mientras que en Irapuato, Celaya, León y Salamanca se confiscaron un arma corta, 55 dosis de metanfetamina, 21 dosis de marihuana, dos vehículos y una motocicleta.
En Jalisco, en Puerto Vallarta, agentes de la GN y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas de nacionalidad extranjera con orden de aprehensión en Estados Unidos por conspiración para distribuir metanfetamina y fentanilo.
En Michoacán, en Ziracuaretiro, el Ejército liberó a una persona secuestrada, arrestó a dos sospechosos y aseguró un arma corta y un vehículo. Por otro lado, en Nuevo León, la GN y la Policía Estatal detuvieron a tres personas con un arma larga, un cargador, 25 cartuchos y un vehículo.
En Oaxaca, elementos de la Marina (Semar) realizaron un operativo marítimo en el que detuvieron a tres ciudadanos extranjeros y aseguraron dos embarcaciones con un total de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible, con una afectación económica a la delincuencia de 24 millones de dólares.
En Quintana Roo, en Benito Juárez, la Semar y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, dentro de la «Operación Sable», detuvieron a cuatro personas con tres armas cortas, un cargador, 13 cartuchos útiles y diversas dosis de marihuana. En un cateo en la misma entidad, se arrestó a cinco personas con un arma corta, un cargador, 294 dosis de marihuana y 310 de metanfetamina, además de chalecos tácticos, computadoras y tarjetas bancarias.
En Sinaloa, el Ejército decomisó dos armas largas, cargadores, cartuchos, 140 kilogramos de metanfetamina, 33 gramos de marihuana y dos vehículos, con un valor estimado de 42 millones de pesos. Asimismo, se aseguraron 50 kilogramos adicionales de metanfetamina valuados en 15 millones de pesos.
En los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, las fuerzas armadas localizaron y destruyeron 154 plantíos de amapola en 16 hectáreas y 100 plantíos de marihuana en siete hectáreas.
Como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, en Jalisco e Hidalgo, elementos de la GN y Seguridad Física de Pemex detuvieron a una persona y aseguraron tres vehículos, un arma de fuego con 28 cartuchos útiles, un chaleco balístico, equipos industriales y recuperaron 23,675 litros de hidrocarburo.
En Puebla y Campeche, entre el 13 y el 19 de febrero de 2025, la Semar y Pemex detectaron y aseguraron cinco tomas clandestinas de hidrocarburo, cuatro conectadas al Poliducto Tuxpan–Azcapotzalco y una en inmediaciones del Centro de Procesos y Transporte de Gas y Condensado Atasta.
En materia de combate a la pesca ilegal, entre el 13 y el 19 de febrero, la Semar y CONAPESCA incautaron 886 kilogramos de productos marinos y tres redes de pesca prohibidas de 402 metros. En lo que va del año, se han asegurado 21,412 kilogramos de producto marino y 92 redes de pesca ilegales con una longitud total de 44,830 metros.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado, implementando operativos coordinados para garantizar el orden y la paz en el país.