
Canadá adoptó la iniciativa de Estados Unidos y anunció este jueves la designación de varios grupos del narcotráfico, como los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos, como «organizaciones terroristas».
El ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, hizo pública esta decisión un día después de que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, incluyera oficialmente a estos grupos en su lista de organizaciones terroristas.
En respuesta a esta medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana dos reformas constitucionales con el objetivo de proteger la soberanía del país ante posibles intervenciones extranjeras. McGuinty declaró el miércoles a medios locales que esta clasificación permitirá a las fuerzas de seguridad contar con mayores facultades para rastrear los flujos financieros y analizar las estrategias de lavado de dinero utilizadas por los cárteles.
Durante una conferencia de prensa, McGuinty informó que en Toronto se celebraba una reunión entre líderes del departamento de seguridad pública, representantes de Finance Canada, el zar de fentanilo y altos mandos de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP). También participaron en el encuentro los seis principales bancos del país con el propósito de establecer una nueva alianza de inteligencia financiera contra el lavado de dinero.
El ministro explicó que esta cooperación busca fortalecer el intercambio de información entre entidades bancarias y las fuerzas de seguridad para combatir el crimen organizado y la crisis del tráfico de fentanilo. Asimismo, destacó que la modificación del código penal, al incluir a los cárteles como organizaciones terroristas, permitirá a la policía aplicar estrategias más efectivas para el rastreo de fondos ilícitos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/designa-eua-al-cartel-de-sinaloa-cjng-y-a-la-familia-michoacana-como-grupos-terroristas/