
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipó que la próxima temporada de calor traerá hasta seis ondas cálidas y seis contingencias ambientales por ozono.
Durante una conferencia de prensa, Vázquez Romaña señaló que para la temporada seca y cálida de 2025 se estima la presencia de entre cuatro y cinco ondas de calor, con una duración promedio de seis a siete días, según los registros históricos.
A pesar de esto, se prevé que en 2025 haya menos días calurosos en comparación con 2024. Explicó que en las últimas décadas la región ha experimentado un aumento en la cantidad y duración de las ondas de calor, aunque es poco probable que se repita un escenario tan extremo como el del año pasado.
En cuanto al inicio de estas ondas de calor, mencionó que generalmente comienzan a finales de marzo y alcanzan su punto máximo en abril, aunque actualmente no es posible determinar con exactitud cuándo comenzarán.
Por su parte, el coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que para este año se esperan seis contingencias ambientales por ozono, una cantidad menor en comparación con las 11 registradas en 2024.