La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no existe ninguna irregularidad en relación con los informes que señalan que drones estadounidenses han sobrevolado territorio mexicano con el supuesto objetivo de espiar a los cárteles de la droga. Sheinbaum atribuyó estas acciones a la cooperación bilateral entre ambos países.
Según un reporte de la cadena CNN, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha llevado a cabo estos vuelos de manera encubierta como parte de la estrategia del gobierno del expresidente Donald Trump para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
En su conferencia matutina, la mandataria mexicana enfatizó que estas operaciones forman parte de la coordinación entre ambos gobiernos. “No hay nada ilegal, lo que existe es cooperación. Estos vuelos se han realizado dentro del marco de colaboración que ha existido desde hace años”, declaró Sheinbaum.
Por otro lado, la presidenta minimizó los reportes sobre estos vuelos encubiertos con drones estadounidenses, calificándolos como parte de una “campañita”.
En cuanto a la presencia y actividades de agencias de seguridad de Estados Unidos en México, Sheinbaum recordó que en 2020 se realizaron modificaciones a la legislación para definir con claridad las acciones permitidas en territorio mexicano. Explicó que la Ley de Seguridad Nacional establece límites precisos sobre estas actividades y que su gobierno evalúa nuevas medidas para reforzar la soberanía del país.
El diario The New York Times informó que el gobierno de Washington ha intensificado el uso de drones sobre México en busca de laboratorios de fentanilo, en el marco de su lucha contra los cárteles de la droga. De acuerdo con esta fuente, la CIA no ha recibido autorización para utilizar estos dispositivos en acciones letales y comparte la información recopilada con las autoridades mexicanas.
El mismo reporte señala que este programa de vigilancia encubierto inició durante la administración de Joe Biden, aunque no se había dado a conocer públicamente hasta ahora.
La semana pasada, el gobierno mexicano informó que una aeronave militar de Estados Unidos pudo haber realizado actividades de espionaje en vuelos recientes cerca del territorio nacional. El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, precisó que se identificaron dos vuelos en el espacio aéreo internacional entre finales de enero y principios de febrero.