
El ámbito del espectáculo en México se encuentra de luto tras el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, actriz y bailarina del Cine de Oro en México.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su deceso. Con una carrera que la convirtió en un referente del cine y los escenarios, su legado dejó una huella imborrable en la historia del entretenimiento en México.
¿Quién fue Tongolele?
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Yolanda Montes descubrió desde temprana edad su amor por la danza. Su talento y carisma la llevaron a convertirse en una de las figuras más representativas del cine de oro mexicano y en un ícono de la vida nocturna en la Ciudad de México.
Su debut en la gran pantalla tuvo lugar en 1947 con la película Nocturno de amor, donde compartió créditos con Miroslava Stern. No obstante, el papel que la catapultó a la fama llegó un año después con la cinta ¡Han matado a “Tongolele”’!, dirigida por Roberto Gavaldón.
Desde entonces, su nombre quedó inmortalizado en la historia del cine y del cabaret en México.
A lo largo de su carrera, participó en aproximadamente 28 películas, compartiendo escena con grandes figuras del cine mexicano, entre ellas Germán Valdés «Tin Tan», con quien trabajó en El rey del barrio. También colaboró bajo la dirección de Emilio «El Indio» Fernández, consolidándose como una de las artistas más destacadas de su tiempo.
Tongolele contrajo matrimonio con Joaquín González, un músico cubano con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, nacidos en 1950. Tras la muerte de su esposo en 1996, decidió no volver a entablar otra relación y centró su atención en su familia.
En sus últimos años, la vedette enfrentó problemas de salud relacionados con la demencia senil, lo que la llevó a alejarse de la vida pública en 2015. A pesar de su retiro, su influencia en el mundo del espectáculo sigue vigente y es recordada por múltiples generaciones.
El legado de Tongolele perdura como símbolo del cine y la danza en México, marcando un antes y un después en la historia del entretenimiento nacional.
QEPD
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/a-los-77-anos-de-edad-fallecio-paquita-la-del-barrio/