La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un informe sobre los avances de los programas de Bienestar durante el primer bimestre de 2025, señalando que el número total de beneficiarios asciende a 15 millones 210 mil 410.
Durante la conferencia matutina del 17 de febrero, la funcionaria destacó que, entre enero y febrero de este año, el Gobierno federal ha destinado 85 mil 964 millones de pesos a distintos programas de apoyo social.
Entre estos programas, la Pensión para Adultos Mayores es el que cuenta con la mayor cantidad de beneficiarios, alcanzando a 12 millones 263 mil 263 personas y representando una inversión de 76 mil 33 millones de pesos.
Por otro lado, la Pensión Mujeres Bienestar, implementada con el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, actualmente atiende a 964 mil 556 beneficiarias, con un presupuesto de 2 mil 473 millones de pesos.
Montiel Reyes también informó que la pensión para personas con bienestar brinda apoyo a 1 millón 368 mil 14 ciudadanos, con una inversión de 4 mil 381 millones de pesos, mientras que el programa Madres Trabajadoras beneficia a 186 mil 961 mujeres, con un presupuesto de 325 millones de pesos.
Además, el programa Sembrando Vida ha recibido una inversión de 2 mil 752 millones de pesos y brinda apoyo a 426 mil 616 sembradores.
Finalmente, anunció que a partir de este lunes inicia el registro presencial para los apoyos mencionados, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas y finaliza el 28 de febrero. El trámite se realizará según la inicial del apellido:
Lunes (17 y 24 de febrero): A, B, C
Martes (18 y 25 de febrero): D, E, F, G, H
Miércoles (19 y 26 de febrero): I, J, K, L, M
Jueves (20 y 27 de febrero): N, Ñ, O, P, Q, R
Viernes (21 y 28 de febrero): S, T, U, V, W, X, Y, Z
Sábado 22 de febrero: Todas las letras

Para facilitar el proceso, se han habilitado 2,180 módulos que operan desde este lunes y cuya ubicación puede consultarse en el siguiente enlace.
Montiel destacó que tres apoyos tienen requisitos específicos:
Pensión Mujeres Bienestar: Disponible para mujeres a partir de los 63 años, con registro del 17 al 28 de febrero.
Pensión para Adultos Mayores: Destinada a personas desde los 65 años en adelante.
Pensión para Personas con Discapacidad: En Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, aplica solo para personas de 0 a 29 años, ya que no es universal. En las demás entidades, es accesible para cualquier edad, con límite de 0 a 63 años para mujeres y de 0 a 65 años para hombres.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/destaca-ariadna-montiel-la-continuidad-de-los-programas-sociales-como-el-de-salud-casa-por-casa/