
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió una carta al mandatario estadounidense, Donald Trump, para explicarle que Estados Unidos mantiene un superávit en acero y aluminio con México de 6,897 millones de dólares. Esto significa que vende más de lo que compra, por lo que la intención de imponer un arancel del 25 % a estos productos carece de justificación.
«Le presenté esta gráfica y ahora esperaremos. Ya está programada una reunión entre los secretarios de Comercio y Economía, además de otra sobre seguridad. Seguimos avanzando en temas importantes», expresó.
Asimismo, Sheinbaum reiteró que los sobrevuelos de aviones de inteligencia estadounidenses detectados cerca de México se llevan a cabo en territorio de EUA o en espacio aéreo internacional, respetando la Constitución mexicana.
Aseguró que estas operaciones, reportadas por funcionarios de Estados Unidos, se han realizado durante años con base en acuerdos de cooperación, y que Washington comparte información con México.
«La soberanía no está en negociación. Siempre coordinaremos, pero sin subordinarnos. Lo relevante de estas declaraciones es que confirman el intercambio de información con el gobierno de México, en el marco de acuerdos y memorándums firmados durante reuniones entre los secretarios de la Defensa Nacional o la Marina con sus homólogos estadounidenses», explicó.
En otro tema, Sheinbaum indicó que, si el Senado estadounidense aprueba la iniciativa para clasificar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, México considerará expandir la demanda internacional que mantiene contra fabricantes y distribuidores de armas en EUA.