
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que conversó este miércoles con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio inmediato de negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.
Según Trump, ambos líderes acordaron que sus equipos comiencen las conversaciones de inmediato y que él mismo se pondría en contacto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre lo discutido. A través de una publicación en Truth Social, aseguró que él y Putin coincidieron en la necesidad de «trabajar juntos».
Durante la conversación, los mandatarios abordaron temas como la historia de sus países, la importancia de mantener la paz y la necesidad de frenar la pérdida de vidas causada por la guerra en Ucrania. Trump destacó que Putin hizo referencia a su lema de «sentido común», lo que, según él, reflejaría la sintonía entre ambos durante el diálogo.
Asimismo, mencionó la posibilidad de visitas recíprocas entre ambos líderes y la formación de un equipo negociador. Entre los representantes estadounidenses mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio; al director de la CIA, John Ratcliffe; al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y al embajador y enviado especial, Steve Witkoff. Trump subrayó la urgencia de establecer contacto con Zelenski para compartir lo discutido con Putin y avanzar en una posible negociación de paz.
Por otro lado, Trump agradeció a Putin la liberación de Marc Fogel, un ciudadano estadounidense que, según él, fue excarcelado el día anterior y recibido en la Casa Blanca. Consideró que este gesto podría ser una muestra de buena voluntad por parte de Rusia para facilitar una solución al conflicto.
Aunque no hay confirmación oficial por parte de Rusia o Ucrania sobre los términos expuestos por Trump, el exmandatario afirmó que la conversación también abordó la reducción de la escalada militar, posibles colaboraciones en el sector energético y la exploración de alianzas en áreas como la inteligencia artificial.