
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicó un memorando en el que instruye a las agencias de seguridad a coordinarse con el objetivo de desmantelar por completo a los cárteles de la droga con operaciones transnacionales, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento recuerda que, por orden del entonces presidente Donald Trump, se revisaron las estrategias de seguridad nacional enfocadas en combatir a estas organizaciones dedicadas al tráfico de drogas hacia Estados Unidos, con especial énfasis en el fentanilo.
El informe establece que la política a seguir es la erradicación de estos grupos criminales. Señala que no basta con mitigar los efectos dañinos que generan en el país ni con frenar el ingreso de sustancias peligrosas como el fentanilo. En su lugar, se enfatiza el uso de los recursos del Departamento de Estado y el fortalecimiento del trabajo de los fiscales en todo el país para eliminar estas amenazas a la soberanía estadounidense. La coordinación de estas acciones está bajo la dirección de Pam Bondi, cercana a Trump.
En el plazo de una semana tras la publicación del documento, la División de Seguridad Nacional (NSD) y la Sección de Delitos Violentos y Extorsión (VCRS) deben proponer un lenguaje estandarizado que los fiscales federales utilizarán para referirse a organizaciones como el Tren de Aragua (TdA), la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en acusaciones y órdenes de registro.
Por otro lado, la Unidad de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de la División Penal priorizará investigaciones sobre sobornos internacionales que faciliten las operaciones de estos cárteles, incluyendo casos de corrupción de funcionarios que permitan el tráfico de personas, drogas y armas. También se insta al Congreso a implementar reformas o nuevas leyes para sancionar estos delitos.
El Departamento de Estado evaluará si, además del Tren de Aragua en Venezuela, las organizaciones criminales mexicanas mencionadas recibirán una clasificación especial.
El informe concluye que erradicar estos cárteles demandará recursos adicionales y decisiones estratégicas de los fiscales federales en conjunto con las fuerzas del orden. Las acusaciones deberán basarse en el análisis de cada caso para determinar la necesidad de cargos, arrestos o extradiciones.
Finalmente, Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», advirtió que Trump no dudará en emplear el ejército si los cárteles mexicanos atacan a tropas estadounidenses.