
El Banco de México (Banxico) decidió, por mayoría, reducir su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, estableciéndola en 9.50% a partir del 7 de febrero de 2025. Esta medida ya era esperada por el mercado, luego de cinco reducciones previas de 25 puntos el año pasado, motivadas por la desaceleración de la inflación y la reciente contracción económica.
En su comunicado, Banxico destacó el avance significativo en la contención de la inflación derivada de los choques globales, señalando que el objetivo ahora es llevarla desde sus niveles actuales, cercanos a los promedios históricos previos a la pandemia, hasta la meta del 3%.
La Junta de Gobierno determinó que, dada la coyuntura inflacionaria, lo adecuado era disminuir la tasa de interés en 50 puntos base, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2022. La decisión contó con el respaldo de Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, mientras que Jonathan Heath propuso una reducción menor, de 25 puntos, lo que habría dejado la tasa en 9.75%.
Banxico resaltó que la inflación general en la primera quincena del año se ubicó en 3.69%, la más baja desde inicios de 2021, mientras que la inflación subyacente fue de 3.72%, acercándose al promedio registrado desde 2003.
Respecto a las expectativas inflacionarias, la Junta de Gobierno prevé que la inflación converja al 3% hacia el tercer trimestre de 2026, aunque advirtió sobre posibles riesgos al alza, como la persistencia de la inflación subyacente, la depreciación del peso, conflictos geopolíticos, presiones en costos y factores climáticos adversos.
Entre los riesgos a la baja, Banxico mencionó una desaceleración económica mayor a la prevista, una menor transmisión de costos a los precios y un impacto menos significativo de la depreciación cambiaria sobre la inflación.
Finalmente, el banco central indicó que continuará evaluando la política monetaria y podría realizar ajustes de magnitud similar en el futuro, siempre que el contexto inflacionario siga favoreciendo la reducción de la tasa de referencia.