
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este martes en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien enviará una delegación a Qatar esta semana para retomar las conversaciones sobre el cese al fuego en Gaza.
Netanyahu se convierte en el primer líder extranjero en ser recibido en la Casa Blanca desde el regreso de Trump el 20 de enero, lo que refleja la estrecha relación entre ambos mandatarios. Antes de la reunión, la oficina del primer ministro israelí informó que, hacia finales de la semana, enviará una delegación a Qatar para debatir las próximas etapas de la tregua en Gaza, vigente desde el 19 de enero.
Por su parte, Hamás anunció este martes el inicio de negociaciones con Israel sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, proceso facilitado por mediadores. «Los contactos y negociaciones para la segunda fase han comenzado», declaró en un comunicado Abdel Latif al Qanu, portavoz de Hamás, poco después del anuncio de Israel sobre el envío de su delegación a Qatar. Sin embargo, el grupo palestino no especificó qué representantes participarán en el diálogo.
Este acuerdo de tregua ha permitido frenar más de quince meses de guerra devastadora entre Israel y Hamás, además de posibilitar la liberación de varios rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos. El pacto contempla tres fases: la primera, con una duración de seis semanas, está destinada a negociar los términos de la segunda, que prevé la liberación de los rehenes restantes y la conclusión definitiva del conflicto.
El enfrentamiento comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás llevó a cabo un ataque sorpresa en el sur de Israel, causando la muerte de 1,210 personas, según cifras oficiales. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza, que ha dejado al menos 47,487 muertos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, los cuales son considerados confiables por la ONU.
Durante su ataque, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 76 siguen cautivas. El ejército israelí cree que 34 de ellas han muerto. Al término de la primera fase del alto el fuego, Hamás aún retendrá aproximadamente 50 rehenes, entre vivos y fallecidos.
A pesar del cese al fuego, la tensión persiste. Este martes, dos soldados israelíes murieron cuando un hombre abrió fuego contra un puesto militar en Cisjordania ocupada, donde el ejército lleva a cabo una operación a gran escala. El agresor fue abatido.