
Tras la eliminación del examen de admisión del Comipems, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pondrán en marcha una evaluación en línea como requisito para ingresar a sus instituciones de educación media superior. En contraste, otras preparatorias y bachilleratos no exigirán una prueba de selección.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que la convocatoria se abrirá el 14 de febrero, permitiendo que, a partir de marzo, los egresados de secundaria se registren en una plataforma para elegir la escuela de su preferencia.
Medidas ante la alta demanda
En caso de que la demanda supere la disponibilidad de espacios, se procurará ampliar la oferta educativa y, si no fuera posible, los cupos disponibles se asignarán mediante sorteo.
Un cambio hacia la equidad educativa
Durante la presentación del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos: ¡Mi derecho, Mi lugar!, Delgado calificó el examen del Comipems como un proceso desigual, inequitativo y discriminatorio.
Explicó que, bajo el nuevo modelo de acceso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, los aspirantes podrán seleccionar hasta diez opciones de escuela según su ubicación o intereses.
Una vez concluidos sus estudios en mayo, los estudiantes tendrán asegurado un espacio en el sistema. Sin embargo, aquellos que deseen ingresar a la UNAM o al IPN deberán presentar un examen adicional, respetando los reglamentos de ambas instituciones.