
Muchos de nosotros disfrutamos de horas de entretenimiento en nuestra infancia construyendo castillos, barcos o naves espaciales con piezas de Lego, mientras imaginábamos incontables aventuras.
El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de Lego, una celebración dedicada a los bloques de construcción más icónicos del mundo, que cuentan con una legión de seguidores entre niños y adultos.
Esta fecha se eligió para recordar la presentación de la patente de Lego por Ole Kirk Christiansen, su creador.
La trayectoria de Lego es un claro ejemplo de cómo convertir desafíos en oportunidades. Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, inició su negocio de muebles en 1918. Sin embargo, la Gran Depresión obligó a Christiansen a repensar su modelo de negocio, ya que las ventas cayeron drásticamente. Fue entonces cuando decidió transformar su fábrica en una productora de juguetes, y los artículos de madera que fabricaba rápidamente ganaron popularidad.
Con la escasez de madera durante la Segunda Guerra Mundial, Christiansen optó por el plástico como material alternativo. En 1940 adquirió máquinas de moldeo por inyección y comenzó a fabricar juguetes de este material.
En 1949, inspirado por la construcción, Lego introdujo los bloques de plástico diseñados para estimular la creatividad y la imaginación infantil, lo que resultó ser un éxito inmediato. En 1958, Christiansen patentó el diseño de estos bloques, y años más tarde, su hijo decidió concentrarse exclusivamente en los juguetes, dejando atrás la producción de muebles.
Hoy en día, Lego es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, y es difícil encontrar un hogar que no tenga al menos un set de Lego.
Aquí algunas curiosidades destacadas sobre los bloques de Lego:
-Se calcula que existen más bloques de Lego que personas en el mundo, con un promedio de casi 80 piezas por persona.
-En 2014, Lego debutó en el cine con La Gran Aventura Lego, que se estrenó el 1 de febrero en Copenhague. Este éxito dio lugar a otras producciones, como Lego Batman en 2017 y la secuela de La Gran Aventura Lego en 2019.
-El nombre Lego proviene del acrónimo de las palabras danesas Leg Godt, que significan «jugar bien».
-La compañía emplea a más de 18,000 personas en todo el mundo.
-La casa más grande construida con Lego, con 2.4 millones de piezas, ostenta el Récord Guinness.
-El set con más piezas es el Coliseo, que incluye 9,036 bloques y superó al Halcón Milenario, con 7,541 piezas. Este último es también el más caro, alcanzando un precio cercano a los 800 dólares.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-de-la-accion-contra-el-calentamiento-global/