
La inflación en México continúa desacelerándose, alcanzando una tasa anual de 3.69% durante la primera quincena de enero de 2025, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 23 de enero. Este nivel representa el índice más bajo registrado en casi cuatro años.
En el mismo periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento del 0.20% respecto a la quincena anterior. A nivel desglosado, el índice de precios subyacente subió 0.28% a tasa quincenal, impulsado por un incremento del 0.49% en los precios de mercancías y del 0.07% en los servicios.
Por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%, destacando una caída del 0.99% en los precios de productos agropecuarios, mientras que los precios de energéticos y tarifas gubernamentales subieron un 0.70%.
Durante la primera quincena de enero, algunos productos y servicios registraron incrementos destacados, entre ellos:
Plátanos: +7.96%
Cigarrillos: +3.14%
Electricidad: +1.80%
Derechos por suministro de agua: +1.61%
Pollo: +1.07%
En contraste, otros bienes y servicios reportaron disminuciones significativas en sus precios:
Transporte aéreo: -31.51%
Jitomate: -9.08%
Servicios turísticos en paquete: -8.70%
Uva: -8.34%
Papaya: -7.92%
Tomate verde: -6.60%