La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México no ha aceptado recibir migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos, a pesar del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el restablecimiento del programa Quédate en México.
Este programa, puesto en marcha por Trump durante su primer mandato, obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resolvían sus casos en Estados Unidos, medida que fue suspendida posteriormente por Joe Biden.
Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que para que exista un acuerdo de tercer país seguro, es necesario que el país receptor firme dicho acuerdo, lo cual no ha ocurrido en este caso. Además, destacó que México está brindando atención humanitaria a los migrantes retornados desde Estados Unidos y les ofrece mecanismos para regresar voluntariamente a sus países de origen.
El programa Quédate en México, conocido formalmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), se lanzó en 2019 bajo el gobierno de Trump con el argumento de reducir solicitudes de asilo fraudulentas. Sin embargo, defensores de derechos humanos señalaron que esta política exponía a los migrantes a situaciones peligrosas. Biden canceló el programa en 2021 debido a las condiciones precarias en las que se encontraban los migrantes en el lado mexicano de la frontera.
Por otra parte, Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sostuvieron una conversación cordial el martes, en la que abordaron temas relacionados con migración y seguridad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/supervisara-la-secretaria-de-bienestar-los-albergues-para-migrantes-en-la-frontera/