La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó este lunes la iniciativa México te abraza.
Este programa está dirigido a ciudadanos mexicanos que puedan ser repatriados desde Estados Unidos, con el objetivo de brindarles apoyo integral y asegurar su reintegración en México.
Según explicó la funcionaria, el gobierno destinará los recursos necesarios para recibir y atender a las personas repatriadas. «Llevamos meses preparando esta estrategia efectiva de recepción desde que Donald Trump anunció deportaciones masivas», señaló Rodríguez.
La iniciativa incluye acceso a los programas sociales del Bienestar, servicios de salud, transporte hacia los lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas, y una tarjeta con un saldo de 2,000 pesos para cubrir gastos inmediatos, como transportación.
La secretaria informó que este plan, implementado bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, involucra la colaboración de diversas dependencias del gobierno federal. Se han establecido protocolos específicos para recibir a los repatriados en puntos fronterizos y aeropuertos, asegurando que sean vinculados con servicios integrales de apoyo.
Más de 15 gobiernos estatales participan en la implementación de México te abraza. La Secretaría del Bienestar ha capacitado a 263 servidores públicos que estarán a cargo de ejecutar la estrategia.
Entre las entidades incluidas destacan los estados de la frontera norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se suman otras regiones como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/los-mexicanos-en-eua-no-van-a-estar-solos-de-la-fuente/