
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó la entrega de tarjetas a los habitantes de Chinantla, Puebla, quienes recibirán apoyo de los programas que ofrece el gobierno federal a través de su dependencia.
Durante su intervención en el evento, la funcionaria resaltó que estos momentos son significativos para los residentes de la región, ya que muchos migrantes regresan de Estados Unidos. En este contexto, reafirmó el compromiso de la Federación con los grupos vulnerables, asegurando que «no están solos y estamos listos para brindarles apoyo».
Asimismo, expresó el reconocimiento a los migrantes que han trabajado en otros países debido a la falta de oportunidades en México, y subrayó que este panorama ha cambiado gracias a la decisión del pueblo mexicano de transformar la vida pública del país.
Montiel también destacó que la entrega de las tarjetas reafirma dos de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum: el primero, la continuidad de los programas de Bienestar, en especial para los adultos mayores y el nuevo programa Mujeres Bienestar. Este último busca reconocer el trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de sus vidas, resaltando su papel en el cuidado de las familias y comunidades.
Con el programa Pensión Mujeres Bienestar, se entregarán 3 mil pesos cada dos meses a los beneficiarios, quienes podrán utilizar el recurso como deseen. La funcionaria enfatizó que esto también es una forma de reconocer a las mujeres por su valiosa contribución.
Además, recordó que se pondrá en marcha el programa de becas Rita Cetina para estudiantes de Secundaria, destinado a todos los niños en educación pública. Este apoyo busca convertirse en un derecho universal, desde la educación preescolar hasta la preparatoria.
En relación con la salud, Montiel mencionó el inicio de un censo de salud y bienestar, con visitas a los adultos mayores a través del programa Salud Casa por Casa. A partir del próximo mes, 22,500 profesionales de la salud atenderán de manera permanente a este sector.