
La Secretaría de Bienestar, en colaboración con el gobierno de Guerrero, organizó el Foro “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” en Chilpancingo, evento al que asistieron 350 personas.
Los resultados obtenidos serán clave para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un proyecto construido conjuntamente entre el gobierno y la ciudadanía para definir las estrategias que guiarán el desarrollo de México en los próximos seis años.
Durante el encuentro, que reunió a integrantes de organizaciones sociales, campesinos, académicos y representantes de la sociedad civil, el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, destacó la importancia de la participación ciudadana para analizar, debatir e incorporar propuestas al Plan Nacional.
Estas iniciativas buscan, desde diversas perspectivas y conocimientos, contribuir a un México más justo y equitativo.
Valencia Guzmán detalló que las discusiones se centraron en cuatro ejes principales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. Cada uno de estos temas se abordó desde los pilares del Humanismo Mexicano y con un enfoque en igualdad sustantiva, derechos de las mujeres, innovación tecnológica para el desarrollo nacional, y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Por su parte, el secretario de Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, afirmó que este Foro representa un avance significativo hacia la construcción de un México más justo y humano, con el objetivo de fortalecer la prosperidad del país y el bienestar de su población.
Para obtener más información sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se puede consultar la página oficial: https://planeandojuntos.gob.mx/.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/acompana-ariadna-montiel-a-claudia-sheinbaum-para-supervisar-las-actividades-del-programa-sembrando-vida-en-guerrero/