
Una línea seca en el noreste del país, junto con la llegada de un nuevo frente frío, generará lluvias y chubascos en los estados del noroeste y norte del territorio nacional, además de vientos muy fuertes a intensos en Chihuahua, Coahuila y Durango.
También se espera la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México provocará lluvias y chubascos en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, acompañado de vientos del norte con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, aunque estos disminuirán durante el día.
Según el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entrada de humedad desde el Océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas en el occidente y centro del país. Por su parte, una circulación anticiclónica generará vientos del sur con rachas de fuertes a muy fuertes en las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Zonas cálidas: Se espera un ambiente caluroso con temperaturas de 35 a 40 °C en Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca y Chiapas, Campeche y Yucatán. Además, temperaturas de 30 a 35 °C se registrarán en Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, el suroeste de Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
Valle de México: En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bancos de niebla y ambiente frío durante la mañana, con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas. Por la tarde, el clima será templado con cielo de medio nublado a nublado y lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La temperatura mínima para la CDMX estará entre 10 y 12 °C, mientras que la máxima será de 23 a 25 °C. En Toluca, Estado de México, se esperan temperaturas mínimas de 3 a 5 °C y máximas de 20 a 22 °C.