
En compañía de gobernadores, integrantes del gabinete y empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estrenó el Tren Maya e hizo un recorrido de la ciudad de Campeche a Mérida, Yucatán.
En punto de las 13:21 horas, el tren salió de la estación San Francisco Campeche rumbo a Hecelchakán, y con destino final en Mérida.
En la estación y a bordo del convoy de cuatro carros, los funcionarios y los gobernadores se sacaron fotografías y videos en los que daban cuenta del recorrido.
Se prevé que el presidente López Obrador y su comitiva se trasladen en el Tren Maya mañana sábado a una zona arqueológica de Chichén Itzá, hasta ahora oculta, que abrirá al público ese mismo día.
En el lugar se llevará a cabo una reunión centrada en temas culturales y arqueológicos, en la que participarán arqueólogos y expertos en el área. Posteriormente, el presidente y su equipo abordarán el Tren Maya rumbo a Cancún, donde encabezará otra reunión y la inauguración de obras.
Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, informó que sólo restan 10 kilómetros para concluir la obra del tramo 2 del Tren Maya y que están listas la mayoría de las obras complementarias en los municipios donde pasa la obra emblemática de este sexenio.
Entre los que acompañar al presidente de nuestro papis, se encuentran la gobernadora de Campeche; Layda Sansores; de Yucatán; Mauricio Vila; de Chiapas; Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; de Quintana Roo, Mara Lezama y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Así como directivos de las empresas constructoras, entre ellos el ingeniero Carlos Slim e integrantes del Gabinete Legal y ampliado.
Estrena el presidente Andrés Manuel López Obrador el Tren Maya, junto con gobernadores y empresarios
En compañía de gobernadores, integrantes del gabinete y empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estrenó el Tren Maya e hizo un recorrido de la ciudad de Campeche a Mérida, Yucatán.
En punto de las 13:21 horas, el tren salió de la estación San Francisco Campeche rumbo a Hecelchakán, y con destino final en Mérida.
En la estación y a bordo del convoy de cuatro carros, los funcionarios y los gobernadores se sacaron fotografías y videos en los que daban cuenta del recorrido.
Se prevé que el presidente López Obrador y su comitiva se trasladen en el Tren Maya mañana sábado a una zona arqueológica de Chichén Itzá, hasta ahora oculta, que abrirá al público ese mismo día.
En el lugar se llevará a cabo una reunión centrada en temas culturales y arqueológicos, en la que participarán arqueólogos y expertos en el área. Posteriormente, el presidente y su equipo abordarán el Tren Maya rumbo a Cancún, donde encabezará otra reunión y la inauguración de obras.
Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, informó que sólo restan 10 kilómetros para concluir la obra del tramo 2 del Tren Maya y que están listas la mayoría de las obras complementarias en los municipios donde pasa la obra emblemática de este sexenio.
Entre los que acompañar al presidente de nuestro papis, se encuentran la gobernadora de Campeche; Layda Sansores; de Yucatán; Mauricio Vila; de Chiapas; Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; de Quintana Roo, Mara Lezama y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Así como directivos de las empresas constructoras, entre ellos el ingeniero Carlos Slim e integrantes del Gabinete Legal y ampliado.