
Durante el Encuentro Nacional Municipal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó una estrategia integral destinada a impulsar el desarrollo social y reducir la pobreza extrema en el país.
Ante la presencia de gobernadores, gobernadoras y más de 2,400 presidentes municipales, Montiel enfatizó la importancia de la cooperación entre los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.
Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social: una herramienta para la equidad
Montiel resaltó la relevancia del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) como un mecanismo clave para reducir las desigualdades.
En 2025, este fondo contará con una asignación histórica de 123,743 millones de pesos, equivalente al 2.52% de los ingresos federales participables. Dichos recursos serán dirigidos a proyectos de infraestructura básica, así como a servicios de salud y educación en comunidades con mayores índices de rezago social.
La secretaria instó a los líderes municipales y estatales a priorizar obras relacionadas con agua potable, saneamiento y caminos seguros, alineadas con los planes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el marco de la reforma constitucional sobre derechos de pueblos indígenas, Montiel anunció la incorporación de un componente indígena dentro del FAIS. Este instrumento asegura la entrega directa de recursos a comunidades indígenas, respetando sus formas tradicionales de organización y sistemas normativos.
«Nuestro país, como nación pluricultural, debe honrar a los pueblos originarios. Esta asignación refleja el compromiso con su bienestar y su derecho a la autonomía», destacó Montiel. Para 2025, el 10% del presupuesto del FAIS será destinado a este componente indígena, como resultado del trabajo conjunto entre legisladores y gobiernos estatales, incluso en zonas con poca población indígena.
La secretaria subrayó la necesidad de gestionar los recursos de manera transparente y responsable, con el objetivo de beneficiar directamente a los sectores más necesitados. “Nuestra misión es servir al pueblo bajo el principio de mandar obedeciendo. No podemos fallarles”, afirmó.
Montiel cerró su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con la transformación social, exhortando a todos los niveles de gobierno a colaborar para construir un México más justo y equitativo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hoy-toca-recibir-su-pago-de-pensiones-y-programas-de-bienestar-a-las-personas-cuyo-primer-apellido-inicie-con-las-letras-p-y-q/