La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 8 mil millones de pesos destinada a la renovación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con miras al Mundial de Fútbol 2026.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la CDMX, informó que los trabajos de remodelación comenzarán entre abril y junio de este año, con un plazo de finalización estimado entre abril y mayo de 2026.
Según Padilla Olmos, las obras tendrán un enfoque tanto estético como funcional, sin interrumpir la operatividad del aeropuerto, que permanecerá en funcionamiento durante los trabajos. Además, aseguró que los recursos necesarios no provendrán del presupuesto federal, ya que serán autogenerados.
El director destacó la importancia estratégica del AICM para el evento deportivo, señalando que también se dará atención a otros aeropuertos administrados por la Marina que tendrán un papel relevante en el Mundial, como los de Toluca y Morelos.
Por otro lado, la Secretaría de Marina (Semar) ha comenzado a reforzar la seguridad del AICM en preparación para el Mundial. El Equipo de Contención de Incidentes (ECI), especializado en actos de interferencia ilícita, estará encargado de garantizar la protección de las instalaciones. Este equipo ha recibido formación en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), con un enfoque específico en seguridad aeroportuaria.
En cuanto al Mundial 2026, el Estadio Azteca de la Ciudad de México será sede del partido inaugural el 11 de junio de 2026. Este emblemático estadio, con capacidad para 83,000 espectadores, se convertirá en el primero en la historia en albergar tres inauguraciones de la Copa del Mundo. Además, México jugará dos de sus partidos de fase de grupos en este recinto, mientras que el tercero se disputará en Guadalajara.