
Con el incremento de 847 a 1,011 cuadrantes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó este jueves su compromiso de fortalecer la percepción de seguridad entre los habitantes de la capital del país.
Durante el anuncio realizado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que esta medida permitirá que «la mejor policía del país» pueda ofrecer tiempos de respuesta aún más eficientes. Asimismo, informó que la primera evaluación de resultados tras la implementación de estos nuevos cuadrantes se llevará a cabo el próximo 13 de enero.
La mandataria subrayó que, posteriormente, cada sector deberá someterse a evaluaciones detalladas en la sede de la Jefatura de Gobierno. «Estamos apostando por la territorialidad, la proximidad y las evaluaciones específicas para cada sector, con el objetivo principal de reducir aún más la incidencia delictiva», afirmó.
En el evento, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Sánchez Camacho, agradeció al fiscal suplente, Ulises Lara, por su apoyo durante su gestión, ya que este jueves concluye sus funciones. A partir de este viernes, Bertha Alcalde Luján asumirá como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para un periodo de cuatro años.
Es importante recordar que la estrategia de cuadrantes de seguridad, implementada en 2019 durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, hoy presidenta de México, divide la capital en áreas específicas y permite que una unidad de policía llegue al lugar de una emergencia en un promedio de cinco minutos tras una llamada al 911.