
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el segundo informe sobre la atención a las causas de la violencia, destacando que se han llevado a cabo más de 106 mil atenciones y realizado 32 mil visitas casa por casa.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez subrayó que uno de los pilares fundamentales de la estrategia de seguridad es garantizar el bienestar y la prosperidad tanto de la población como de sus comunidades.
La funcionaria explicó que más de 100 programas y servicios, en coordinación con 37 dependencias, trabajan diariamente junto con los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de las zonas afectadas por la violencia.
Rodríguez señaló que las acciones de atención se concentran en municipios prioritarios, entre los que destacan: León y Celaya, en Guanajuato; San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Pantelhó y La Trinitaria, en Chiapas; Centro, en Tabasco; Chimalhuacán, en el Estado de México; Tijuana, en Baja California; así como Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero.
Nueva estrategia para fomentar la paz
Asimismo, anunció el inicio de la estrategia «Sí al desarme, sí a la paz», cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en el país. La primera feria de esta iniciativa se llevará a cabo el viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, donde se realizará el intercambio voluntario y anónimo de armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo.