
Para este jueves, se pronostica que la segunda tormenta invernal, en combinación con otros fenómenos meteorológicos, generará un ambiente muy frío a gélido en las regiones del noroeste y norte del país.
Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y el norte de Jalisco, mientras que en Durango, Sinaloa y Nayarit podrían registrarse lluvias intensas. También se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.
Por otro lado, un nuevo frente frío llegará al norte y noreste del país, lo que ocasionará lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en San Luis Potosí y Veracruz, acompañados de ráfagas de viento de entre 70 y 90 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí.
De manera simultánea, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México provocará lluvias y chubascos en el centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Finalmente, la masa de aire ártico que impulsó al frente frío número 21 modificará sus características térmicas, permitiendo un aumento gradual en las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, centro y sureste del país, además de generar vientos del componente sur en Tamaulipas y Veracruz.
-Lluvias:
Lluvias intensas a muy fuertes (75 a 150 mm): Durango, Sinaloa y Nayarit.
Lluvias muy fuertes a fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas y el norte de Jalisco.
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
-Fenómenos invernales:
Nieve o aguanieve: Zonas montañosas de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila.
Lluvia engelante: Zacatecas y Nuevo León.
-Temperaturas mínimas:
Por debajo de -15 °C: Áreas montañosas de Sonora y Chihuahua.
Entre -15 y -10 °C: Regiones altas de Sinaloa y Durango.
De -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Baja California y Coahuila.
De -5 a 0 °C: Áreas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
De 0 a 5 °C: Regiones de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
-Temperaturas máximas:
De 35 a 40 °C: Colima, Michoacán, costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De 30 a 35 °C: Jalisco, suroeste de Puebla y Campeche.
Pronóstico para el Valle de México:
Mañana: Cielo parcialmente nublado con bancos de niebla y ambiente frío a muy frío, especialmente en zonas altas del Estado de México (temperaturas de -5 a 0 °C).
Tarde: Ambiente templado, cielo nublado, chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México.
Temperaturas esperadas:
Ciudad de México: Mínima de 8 a 10 °C, máxima de 21 a 23 °C.
Toluca, Estado de México: Mínima de 2 a 4 °C, máxima de 17 a 19 °C.