
El 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal en conmemoración del nacimiento de Heinrich Stephan, quien fue responsable de organizar el sistema postal en Alemania y de fundar la Unión Postal Universal (UPU).
Aunque en la actualidad podría parecer un logro menor debido a la prevalencia de correos electrónicos, redes sociales y mensajería instantánea, la UPU marcó un hito al establecer reglas internacionales para el envío de cartas y paquetes en tiempo récord. Para finales del siglo XIX, todos los países, excepto China, habían adoptado estas normativas, transformando el correo en el principal medio de intercambio de información de la humanidad durante décadas, hasta la llegada de Internet.
Es importante destacar que el 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha oficial proclamada por la UPU.
Hoy en día, el envío de cartas o paquetes mediante el correo tradicional es cada vez menos frecuente, ya que la mayoría de las personas optan por el mundo digital, utilizando correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, un dato curioso es que un sello postal puede alcanzar un valor de millones de dólares dependiendo de factores como su antigüedad, el diseño artístico y la cantidad de ejemplares disponibles en el mundo.
Por ejemplo, el primer sello postal de la historia, conocido como Penny Black, fue diseñado por Rowland Hill, un profesor británico. Este sello mostraba un perfil sencillo de la Reina Victoria con la palabra «Postage» en la parte superior y «One Penny» en el margen inferior.
A pesar de su simplicidad, el Penny Black está actualmente valorado en más de dos mil millones de dólares. Para los coleccionistas, poseer este diminuto y valioso sello es un verdadero logro.
