
Canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, la entrada de humedad de ambos océanos, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el monzón mexicano sobre el noroeste de México, serán los sistemas meteorológicos que generarán lluvias intensas en Oaxaca, muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Asimismo, se prevén precipitaciones fuertes en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las precipitaciones de mayor intensidad estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posiblemente de granizo. Estas lluvias podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.