
El frente frío número 21 avanzará sobre la región del Golfo de México, provocando lluvias muy fuertes en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca; fuertes en Chiapas y Tabasco; chubascos intermitentes en Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
La masa de aire ártico asociada a este frente generará un notable descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país. Además, se prevé un evento de «Norte» con rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; y de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México ocasionará chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Para este 6 de enero de 2025, se espera un ambiente caluroso con temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero (zona costera), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). También se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Morelos, el suroeste de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se espera cielo parcialmente nublado durante la mañana, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C, posibles heladas y bancos de niebla. Por la tarde, el ambiente será templado con cielo de medio nublado a nublado, acompañado de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, las cuales podrían incluir descargas eléctricas.
La temperatura mínima prevista para la Ciudad de México será de 7 a 9 °C, mientras que la máxima oscilará entre los 20 y 22 °C.