
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anticipa que la venta de Rosca de Reyes generará una importante derrama económica en la Ciudad de México (CDMX).
De acuerdo con la dependencia, las compras relacionadas con esta celebración, como el tradicional pan, juguetes, dulces, ropa y artículos electrónicos, impulsarán una derrama de 5,519 millones de pesos en la capital del país para las festividades del Día de Reyes 2025.
Manola Zabalza Aldama, titular de Sedeco, señaló que en la CDMX habitan un millón 652 mil niñas y niños de entre 0 y 14 años, quienes son el principal grupo beneficiado por esta celebración. La cifra estimada para este año supera en 254 millones de pesos lo registrado en 2024.
Los ingresos generados por esta festividad impactarán positivamente a 18,859 negocios de diversos tamaños en la CDMX, distribuidos de la siguiente manera:
- 17,522 microempresas
- 685 pequeñas empresas
- 301 medianas empresas
- 350 grandes empresas
Entre los giros más favorecidos se encuentran la fabricación de juguetes, bicicletas, triciclos, tiendas departamentales, panaderías y comercios dedicados a artículos electrónicos y celulares.
La Sedeco invitó a los Reyes Magos a priorizar las compras en comercios establecidos, como mercados públicos, tianguis y tiendas locales, además de preferir productos nacionales y evitar juguetes bélicos y pirotecnia.
Como parte de las festividades, el 5 de enero a partir de las 10:00 a.m., se ofrecerá una Mega Rosca de Reyes gratuita en el Zócalo de la CDMX. Este pan monumental, acompañado de leche, será repartido entre los asistentes alrededor de la Plaza de la Constitución.
Además, se distribuirán Roscas de Reyes en 16 puntos de la ciudad, desde el sábado 4 hasta el lunes 6 de enero, a partir del mediodía.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-preve-una-derrama-economica-de-3937-millones-de-pesos-en-la-cdmx-por-dia-de-reyes/