
Las autoridades de Etiopía informaron este sábado sobre la evacuación de habitantes de áreas afectadas por una serie de terremotos, incluyendo uno de magnitud 5.8, que sacudieron al país desde el viernes. Los movimientos telúricos ocurrieron en las regiones rurales de Afar, Oromía y Amhara, tras varios meses de intensa actividad sísmica.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas. Según el servicio de comunicación del gobierno etíope, aproximadamente 800 mil personas residen en las zonas impactadas, y las más vulnerables están siendo trasladadas a refugios temporales.
«Estos sismos están aumentando tanto en magnitud como en frecuencia», señaló el comunicado oficial, que también informó sobre el despliegue de expertos para evaluar los daños en las áreas afectadas.
La comisión etíope de gestión del riesgo de desastres indicó que 20,570 personas, de las 51,000 identificadas como vulnerables, ya han sido evacuadas hacia zonas más seguras en las regiones de Afar y Oromía. Además, alrededor de 8,000 personas más serán trasladadas en los próximos días, según un comunicado de la comisión.
El sismo más reciente, de magnitud 4.7 en la escala de Richter, ocurrió poco antes de las 12:40 y se localizó a unos 33 kilómetros al norte de la ciudad de Metehara, en la región de Oromía, según datos del Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (CSEM).
Los terremotos causaron daños en varias viviendas y generaron el riesgo de erupción del monte Dofan, un volcán ubicado en la localidad de Segento, al noreste de la región de Afar. La actividad sísmica es común en Etiopía debido a su ubicación en el valle del Rift, una de las zonas con mayor actividad tectónica del mundo.
De acuerdo con expertos, los movimientos telúricos y posibles erupciones son consecuencia de la expansión de las placas tectónicas bajo el Gran Valle del Rift.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-incendio-en-mercado-de-china-deja-8-muertos-y-varios-heridos/