
El frente frío número 20 permanecerá estacionario en la región central y oriental del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión que afecta el oriente y sureste del país. Esta combinación provocará lluvias y chubascos en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, así como en la península de Yucatán, con precipitaciones muy fuertes en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío asociada al frente será reforzada por otra masa de aire polar, lo que mantendrá un ambiente de frío a muy frío, especialmente durante la mañana y la noche en zonas de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste, oriente y el Valle de México. También se esperan heladas al amanecer y bancos de niebla en estas regiones.
Según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico generará lluvias aisladas, acompañadas de posibles descargas eléctricas, en áreas de la Mesa del Norte, occidente, centro y sur del país.
En el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, se espera un ambiente caluroso con temperaturas entre 35 y 40 °C.
En Baja California Sur, suroeste de Zacatecas, Morelos, suroeste de Puebla, la costa de Oaxaca y Chiapas, Campeche y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.
Clima en el Valle de México:
Se pronostica cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día. Por la mañana, habrá ambiente frío a muy frío, con temperaturas entre -5 y 0 °C y presencia de bancos de niebla en el norte y noreste de la región. Por la tarde, se espera un ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias aisladas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Las temperaturas mínimas en la CDMX oscilarán entre 4 y 6 °C, mientras que las máximas serán de 21 a 23 °C.