
Cada 2 de enero se conmemora el Día Internacional del Policía, una fecha destinada a rendir homenaje tanto a los agentes en servicio como a aquellos que perdieron la vida mientras cumplían su deber, siempre con compromiso y dedicación para garantizar la seguridad ciudadana y mantener el orden público.
El trabajo de los cuerpos policiales implica asumir riesgos significativos, ya que representan la primera línea en la defensa de la paz social, el enfrentamiento al crimen y la promoción de una sociedad pacífica.
Origen del Día Internacional del Policía
Esta fecha tiene sus raíces en México, como resultado de los acontecimientos ocurridos el 2 de enero de 1927, cuando un enfrentamiento en el Penal de Andónegui, en Tamaulipas, provocó la muerte de varios agentes.
A partir de 1932, en honor a los policías que fallecieron en ese incidente, se comenzó a conmemorar esta jornada, inicialmente conocida como el Día del Gendarme. Posteriormente, su nombre fue cambiado a Día Internacional del Policía.
Celebraciones alrededor del mundo
El Día Internacional del Policía se conmemora en diversos países, aunque en fechas diferentes, con el mismo propósito: reconocer la valiosa labor de los agentes en la protección del orden público y la seguridad de las personas y bienes.
Asimismo, se realiza un homenaje póstumo a aquellos oficiales que sacrificaron sus vidas mientras cumplían con su deber.