
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este lunes la primera planta de llenado de garrafones del programa Agua Bienestar, ubicada en la alcaldía Coyoacán. Esta planta tiene capacidad para llenar 200 garrafones de agua potable destinados al consumo humano.
El objetivo de este programa es instalar entre una y cuatro plantas de llenado en cada alcaldía, con la meta de producir 200 mil garrafones diarios. Estos serán distribuidos en las colonias, barrios y pueblos con mayor necesidad en la capital, a un costo accesible de cinco pesos por garrafón.
Brugada destacó que Agua Bienestar es solo una de las estrategias de su administración para combatir la escasez de agua en la ciudad. Entre otras medidas están la rehabilitación de pozos y plantas, la infiltración de agua tratada y de lluvia, así como otras acciones complementarias. La mandataria confía en que estas iniciativas resolverán la mayoría de los problemas de abasto en la capital.
Por otro lado, informó que el Sistema Cutzamala reducirá su suministro de agua a la Ciudad de México en un 50% durante los próximos dos años, con el objetivo de permitir la recuperación de las presas, que actualmente están al 65% de su capacidad.
El abastecimiento restante será cubierto mediante los pozos del Sistema Lerma. Actualmente, el Cutzamala suministra alrededor de 8 metros cúbicos por segundo a la ciudad, abasteciendo a alcaldías como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Por su parte, Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, aseguró que estas medidas garantizarán el suministro suficiente para la capital.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-stc-metro-dio-a-conocer-sus-horarios-de-servicio-para-los-proximos-31-de-diciembre-y-1-de-enero-2025/