
El 31 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Se eligió esta fecha en honor al movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical ‘Solidarność’.
Este movimiento fue uno de los tantos responsables de la caída del muro de Berlín, incluso uno de sus dirigentes, Lech Walesa, fue consagrado con el Premio Nobel de la Paz gracias a que promovió los ideales de la solidaridad no solo en su país de origen sino por todo el planeta. Su fin principal es el de la ayuda mutua o el ser solidarios con los otros.
El Día Internacional de las Personas Afrodescendientes en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
Esta fecha se estableció en el año 2021 con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación racial y racismo.
También hoy se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, en su dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal.