La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en febrero comenzarán las visitas domiciliarias del programa Salud Casa por Casa, mientras que en enero se llevarán a cabo las capacitaciones dirigidas a médicos y enfermeras que formarán parte de este programa permanente, enfocado en la atención a adultos mayores.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria informó que hasta la fecha se han recibido 14,577 solicitudes de médicos, enfermeras y personal de salud interesados en integrarse al programa.
Asimismo, indicó que durante esta y la próxima semana continuarán recibiendo postulaciones, con el objetivo de alcanzar la meta de incorporar 22,500 enfermeras.
La secretaria explicó que se está aplicando un cuestionario para realizar un diagnóstico de las condiciones de salud de los adultos mayores, tanto de aquellos que están sanos como de quienes presentan complicaciones médicas.
Hasta ahora, se han censado a 4.6 millones de personas en sus hogares, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad. Montiel destacó que en los próximos meses, los médicos y enfermeras comenzarán a trabajar de manera activa en estas visitas domiciliarias.
El propósito del censo es obtener información detallada de cada persona, lo que permitirá garantizar el derecho a la salud de este sector de la población. «Hemos identificado casos de diabetes e hipertensión, pero también hemos notado que los adultos mayores valoran las visitas y las conversaciones. Además, se está poniendo atención a su salud mental», subrayó Montiel.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el programa Pensión Mujeres Bienestar este año está destinado a mujeres de 63 y 64 años. Los registros para quienes tienen entre 60 y 62 años comenzarán formalmente el próximo año, aunque si se cuenta con los registros suficientes, los recursos podrían entregarse este mismo año.
En el caso de comunidades vulnerables, indígenas y afromexicanas, el rango de edad para el registro abarca de los 60 a los 64 años.
Sheinbaum también informó que el 2 de enero se empezarán a distribuir las primeras tarjetas en el Estado de México, y durante los primeros meses del año se entregarán las restantes a través del Banco de Bienestar.
Aclaró que las tarjetas emitidas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas para todos los programas sociales.
Finalmente, las tarjetas de la beca Rita Cetina, destinadas a estudiantes de secundaria, serán entregadas en febrero. En los próximos días, el secretario de Educación, Mario Delgado, proporcionará más detalles al respecto.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/mas-de-300-mil-personas-en-tlaxcala-son-beneficiarias-de-algun-programa-pension-o-beca-de-bienestar-ariadna-montiel/