
El frente frío número 18 permanecerá estacionario sobre el noreste de México, ocasionando fuertes vientos en esta región, así como en el norte y noroeste del país, debido a su interacción con la corriente en chorro polar. Este fenómeno también provocará un ambiente de frío a muy frío, con posibles heladas en zonas de la Mesa del Norte, el occidente, el centro y el oriente del país.
En el sureste, un canal de baja presión ubicado cerca de las costas de Quintana Roo, en combinación con la humedad proveniente del mar Caribe, generará lluvias y chubascos en la península de Yucatán.
Al mismo tiempo, la entrada de humedad tanto del golfo de México como del océano Pacífico favorecerá lluvias en el noreste, oriente, sur y sureste del territorio. Además, se prevé oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California y en el occidente del país.
Pronóstico de lluvias
Chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Pronóstico de temperaturas máximas:
30 a 35 °C: Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas:
De -15 a -10 °C con heladas: Áreas montañosas de Chihuahua y Durango.
De -10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Baja California y Sonora.
De -5 a 0 °C con heladas: Regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
De 0 a 5 °C: Áreas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 21 a 23 °C.