
El Papa inauguró ayer el Año Santo 2025 de la Iglesia católica, un evento que reúne a millones de fieles de todo el mundo en Roma bajo el lema del Jubileo.
Se estima que más de 30 millones de personas participarán en este gran peregrinaje internacional, el cual culminará el 6 de enero de 2026.
Por primera vez en la historia, este tradicional evento incluirá la participación de un grupo de la comunidad LGBTIQ+.
Durante la ceremonia de apertura, que coincidió con la Nochebuena y fue transmitida a nivel global, el pontífice argentino abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, un acto simbólico que marca el inicio de este Jubileo “ordinario”.
En presencia de unas 30 mil personas, y pese a sus problemas de movilidad debido a una lesión en la rodilla a sus 88 años, el Papa logró desplazarse en su silla de ruedas para mover el portón de la histórica basílica.
A lo largo de este Año Santo, los peregrinos podrán atravesar la imponente Puerta Santa de bronce, que permanece cerrada durante los períodos habituales, para obtener la “indulgencia plenaria”, el perdón de los pecados según la tradición católica.
“La Puerta Santa que se abre en la noche de Navidad es una invitación a un cambio, a una renovación, a entrar en esa vida nueva que surge del encuentro con Cristo”, expresó el pontífice en sus redes sociales.
En los días siguientes, se procederá a la apertura de las Puertas Santas de otras tres importantes basílicas de Roma.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-en-su-tradicional-mensaje-navideno-urbi-et-orbi-exhorta-a-la-paz/