
De acuerdo con la Secretaría del Medio AMbiente de la Ciudad de México, de 2019 a la fecha, se incrementó de 351 a 143 mil 002 el número de ejemplares inscritos en el Registro Único de Animales de Compañía,RUAC, esto, a través de la Agencia de Atención Animal, Agatan.
El aumento de estos registros, 104 mil 803 perros y 38 mil 199 gatos, ha permitido fortalecer la política de bienestar de los animales de compañía mediante jornadas de esterilización, vacunación y desparasitación.
Al respecto, la Sedema informó que, en coordinación con las alcaldías, durante la actual administración se han realizado dos mil 741 jornadas de esterilización, con 112 mil 843 esterilizaciones aplicadas. También se ha logrado aplicar 172 mil 699 vacunas antirrábicas, en 624 campañas de vacunación.
En los Centros de Control Canino y Felino, así como en Clínicas Veterinarias se ha dado atención médica veterinaria a 353 mil 262 perros y gatos; se ha puesto en adopción de la ciudadanía a 2 mil 234 animales de compañía y, derivado de denuncias ciudadanas se han atendido a 3 mil 970 ejemplares.
En lo que respecta al Hospital Veterinario de la Ciudad de México, reabierto al público en octubre de 2021, hasta el 31 de julio de este año se han dado 15 mil 030 consultas de primera vez, 11 mil 713 consultas de seguimiento, se han realizado mil 711 vacunaciones antirrábicas, entre otras acciones.