
El motín ocurrido en el penal de Villahermosa, Tabasco, desde las primeras horas del jueves 19 de diciembre dejó, según un informe preliminar, un saldo de dos personas fallecidas. Así lo confirmó el fiscal de la entidad, José Barajas Mejía, quien se presentó en el lugar para supervisar la situación.
“Solo hay dos personas fallecidas. Soy testigo de que no he pasado aún. Estoy tratando de proporcionarles la información”, expresó el fiscal a los familiares de los internos que se encontraban afuera del penal.
En medio de la incertidumbre y falta de información, los familiares manifestaron su frustración con insultos hacia el fiscal, quien les pidió mantener la calma y prometió ofrecer más detalles sobre los hechos. “Quiero acercarles la información por respeto a sus familias. Entiendo su dolor, su desesperación y frustración, pero todos debemos guardar la calma”, señaló.
Alrededor de las 5:00 a.m., los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas alertándolos sobre la situación en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), lo que los llevó a trasladarse al lugar en busca de información.
Ante la falta de respuestas, los familiares bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera como medida de presión para obtener detalles de lo sucedido dentro del penal. Tras varias horas de violencia, las autoridades lograron controlar la situación.
En redes sociales se difundieron imágenes y videos que mostraban una columna de humo saliendo del penal, resultado de la quema de mobiliario y otros objetos por parte de los reclusos durante el motín.
Para restablecer el orden, la policía ingresó al penal equipada con tanques de gas lacrimógeno, mientras que en el exterior se desplegó un operativo de seguridad con participación de autoridades estatales y federales.
Paralelamente al motín, se registraron otros actos de violencia en Villahermosa, como la quema de vehículos en diversos puntos de la ciudad y ataques a tiendas Oxxo, algunas de las cuales también fueron incendiadas.