
Después de que se publicara la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y avanzaron a la siguiente etapa del histórico proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presentó un informe sobre el tema.
El funcionario informó que, de los 18,744 aspirantes registrados, 11,015 avanzaron a la siguiente fase tras un riguroso análisis de sus expedientes por parte de los comités encargados. “Concluimos la etapa de revisión de requisitos, evaluando minuciosamente cada uno de los 18,744 expedientes registrados. Aquellos que cumplían con los criterios establecidos han sido aprobados para avanzar”, señaló.
Desde Palacio Nacional, se destacó que de los aspirantes que continuarán en el proceso, 3,996 son mujeres y 6,954 son hombres. La siguiente etapa consistirá en identificar a los candidatos que participarán en las entrevistas.
Por otro lado, Zaldívar detalló que 7,432 aspirantes fueron descartados por no cumplir con los requisitos o no adjuntar la documentación requerida en la convocatoria. Asimismo, ofreció un desglose de los candidatos por puesto:
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 228
Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ): 183
Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 42
Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF: 225
Magistrados de Circuito: 3,380
Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF): 6,957